La derecha se impone en la AChM: Alcalde de Zapallar derrota a Karina Delfino en la presidencia de la Asociación Chilena de Municipalidades

Loading

Este viernes en Viña del Mar, los alcaldes del país eligieron la nueva directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). En una elección disputada, la derecha logró quedarse con la presidencia del organismo, luego de que el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri (RN), obtuviera 141 votos de un total de 258 sufragios, superando a la actual alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino (PS), quien obtuvo 118 votos, incluidos los de la Democracia Cristiana. Con este resultado, la oposición logró una mayoría en la mesa directiva, asegurando siete de los 13 cupos disponibles.

La lista encabezada por Alessandri, respaldada por Chile Vamos, se impuso a la de Delfino, quien había asumido la presidencia de la AChM tras la salida de Carolina Leitao (exalcaldesa de Peñalolén) cuando esta asumió la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana. La centroizquierda había mantenido el control del gremio municipalista durante los últimos cinco años con los liderazgos de Carlos Cuadrado (2021–2022) y Leitao (2022–2024), pero ahora perdió el mando tras la arremetida de la oposición.

Un acuerdo que no alcanzó

La lista de Delfino se terminó de consolidar en la madrugada del viernes, tras intensas negociaciones que involucraron a sectores oficialistas, independientes y la DC. En particular, el apoyo de la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro (DC), fue clave para asegurar los 28 votos de su partido, mediante un acuerdo que contemplaba una distribución del mandato: dos años para el PS, uno para el PPD y otro para la DC, permitiendo que Pizarro asumiera la presidencia el último año.

Sin embargo, el oficialismo no logró consolidar su ventaja. Aunque los conteos internos indicaban que siete de los nueve alcaldes independientes sin pacto apoyarían a Delfino, la lista de Alessandri terminó imponiéndose. Entre los independientes que respaldaron a Delfino estaban Claudio Castro (Renca), Cristóbal Labra (San Joaquín), Freddy Ramírez (Concón) y Fernando Ruhl (Freirina). Por el contrario, Chile Vamos sumó a figuras como Catalina San Martín (Las Condes) y Héctor Muñoz (Concepción), asegurando el triunfo.

Composición de la nueva directiva

La directiva de la AChM quedó conformada por siete miembros de la lista de Alessandri y seis de la lista de Delfino. Entre los ganadores de la derecha destacan Isabel Valenzuela (Colina), Juan Pablo Olave (Isla de Maipo), Claudia Adasme (Papudo), Catalina San Martín (Las Condes), Héctor Muñoz (Concepción), Mario Desbordes (Santiago) y Sacha Razmilic (Antofagasta). Por el lado del oficialismo, quedaron en la directiva Claudia Pizarro (La Pintana), Maximiliano Ríos (Lo Prado), Gustavo Toro (San Ramón), Carla Amtmann (Valdivia), Javiera Reyes (Lo Espejo) y Claudio Castro (Renca).

Con este resultado, la derecha consolida su presencia en el gremio municipalista y desplaza a la centroizquierda de un espacio que había controlado en los últimos años.

Ver también

Comentarios

Saltar a la barra de herramientas